
Cómo implementar un BLOG para mejorar el SEO de tu web
Estamos acostumbrados a entender los blogs como un espacio donde encontrar respuestas a nuestras dudas, inspiración o entretenimiento. Por eso, en ocasiones, os cuesta entender el sentido de tener un blog para vuestra empresa si vosotros no tenéis esta intención divulgativa.
Pero un blog puede atraer a posibles clientes a tu web. Te cuento cómo funciona el posicionamiento SEO y cómo se trabaja desde el blog.
Por qué el blog atrae a posibles clientes
Lo creas o no, el blog atrae a tus posibles clientes llevándolos a tu web si lo trabajas adecuadamente.
Por ejemplo, si tienes una ecommerce de ropa y complementos: un blog sobre tendencias, inspiración para aprender a mezclar las prendas y novedades, atraerá a tu blog y como consecuencia a tu web, a personas interesadas por la moda que si les gusta tu producto es posible que lo compren. Lo hagan o no, ya te habrán conocido y puede ser que repitan la visita a tu tienda en otra ocasión.
Si tu negocio es una clínica de estética, explicar en diferentes publicaciones cómo tus tratamientos pueden resolver uno u otro problema, respondiendo a las dudas que generalmente te hacen tus clientes en consulta, va a atraer también a personas con esas mismas dudas e interesadas en tus tratamientos.
Si tienes una agencia de viajes y haces publicaciones sobre excursiones o lugares que ver en determinados países, aquellos que estén recabando información sobre ello, podrán llegar a tu blog donde les ofreces las visitas que necesitan para completar su viaje.
Es decir, que ante un listado enorme de profesionales buscados a través de internet, solo aquellos que nos aporten más información, nos generarán mayor confianza y credibilidad. Es una forma importante de diferenciarte de la competencia.
Qué es el Posicionamiento SEO y cómo el blog nos ayuda a mejorarlo
El posicionamiento SEO es el ranking que nos sitúa más arriba en los motores de búsqueda. Para conseguirlo se realizan una serie de acciones sobre la web que son bien puntuadas por estos motores. Una de estas acciones es trabajar el contenido (texto e imágenes) que hace referencia a las “Palabras Clave”. Debemos de tener en cuenta que el blog forma parte de nuestra web, por lo tanto, trabajar el contenido del blog es igual a trabajar el contenido de nuestra web.
Las Palabras Clave o también llamadas Keywords, son términos que los usuarios de internet escriben en la barra de búsqueda de los buscadores para encontrar información sobre algún tema.
Ejem.: Mejor Agencia de Marketing Digital en Barcelona, Rinoplastia, Tendencias pelo otoño 2022, etc.

Aquí entran en juego las publicaciones de los blogs para rankear en los listados de búsquedas, ya que, como hemos explicado, utilizan las palabras clave en sus textos para posicionarse mejor.
Pero además, y esto es muy importante, el blog es mucho más que meras publicaciones, ya que no solo nos habla a nosotros como lectores, el contenido del blog le está hablando también a Google y a otros buscadores, que son los que deciden en qué posición mostrarnos.
El algoritmo de los motores de búsqueda está diseñado para mostrar a los usuarios de Internet aquello que les interesa. A través de las famosas cookies, por ejemplo, se sabe qué páginas hemos visitado y el tiempo que hemos pasado en ellas, por lo que se puede determinar cuales son nuestras inquietudes o necesidades para mostrárnoslas en el momento que lo necesitemos.
Cuando introducimos una frase o grupo de palabras en el buscador, este nos ofrece la información que considera más relevante conforme a nuestras cookies y a las cookies de otros usuarios. Es decir, se determina qué ha resultado más interesante para los demás usuarios y conociéndote, te muestra lo que considera más interesante para ti.
¿Google, Bing o Yahoo, entre otros, saben de qué está hablando mi blog?
Por supuesto. Los rastreadores de los motores de búsqueda leen todo el contenido de una web cada X tiempo. De hecho, les gusta encontrar contenido fresco y nuevo en cada rastreo. Esto indica que la web está viva y actualizada.
Por eso es perfecto tener un blog donde ir subiendo información nueva, ya que actualizar el contenido de las diferentes páginas de la web suele ser más inusual a no ser que se introduzcan nuevos productos o servicios. Sin embargo, redactar contenido nuevo en el blog, que gire en torno a nuestro producto, resulta sencillo y muy efectivo.
Recuerda que con el blog le ofreces información de interés a tu posible cliente y así lo perciben los bots de búsqueda, haciendo que tu web mejore el posicionamiento orgánico.
El posicionamiento orgánico es aquel que se logra de forma gratuita, sin necesidad de hacer publicidad, y que además se mantiene en el tiempo. Es decir, la publicidad te mantiene bien posicionado mientras pagues, sin embargo, el SEO es un trabajo hecho que no desaparece, permanece en tu web hasta que tú decidas retirarlo. Hay artículos de blogs que si son actualizados, pueden rankear durante años.
Diferencia entre un artículo escrito para SEO y otro que no
Los artículos escritos para mejorar el posicionamiento SEO, deben de seguir una serie de reglas, ya que están escritos principalmente, para gustar a Google y a otros buscadores.
Cómo se trabaja un artículo SEO
- Un técnico en SEO hará primeramente un estudio de las palabras clave que necesita trabajar para potenciar alguna de las páginas de tu web.
En cada artículo se trabaja una palabra clave o derivado de esta. Y cada publicación impulsará en mayor medida a una página del menú de tu web (un servicio concreto, una tipología de producto, etc.), con el fin de ir posicionando cada una de ellas.
- El redactor SEO tiene en cuenta estas keywords para redactar el contenido según unas reglas que favorecen la comprensión del artículo por Google y otro motor de búsqueda.
- El texto vuelve a ser revisado por el técnico de SEO para completar algunos parámetros internos de la publicación que no se ven directamente en esta, pero que hacen una gran labor de posicionamiento.
Una publicación del blog libre vs una publicación del blog redactada para el posicionamiento SEO
Sin embargo, una publicación más libre, que no siga las reglas SEO, puede resultar más efectiva para empatizar y conectar con tu lector. Además, al tratar sobre temas de tu web, es inevitable que ayude también a posicionar esta.
Es decir, ambos tipos de publicaciones te van a ayudar a posicionar tu sitio. Pero las publicaciones SEO están pensadas y enfocadas para lograrlo.
The Lead Factory Google Partner
Somos una empresa de Marketing Digital que goza de la confianza de Google gracias a la certificación de Google Partner. Por este motivo y por nuestros años de experiencia trabajando con clientes de diferentes sectores, hemos desarrollado la intuición suficiente para reconocer qué estrategias van a favorecer la mejora del posicionamiento de tu web en los buscadores.
Además del posicionamiento SEO, en The Lead Factory te podemos ayudar evaluando tu web a través de nuestro servicio de Consultoría Web para mejorar los resultados de tu web orientados a la venta. Recibe una auditoría gratuita.
¿Te dejas ayudar?
¡VAMOS A PONERNOS MANOS A LA OBRA!
Te ofrecemos una auditoría totalmente gratuita con el objetivo de ayudarte a descubrir las debilidades de tu empresa, cómo diferenciarla de tu competencia y permitirte sacarle el máximo provecho en Internet.